Septiembre, la raíz y la desdramatización de la propia historia.

Hace unos dos meses estoy viviendo en una casa, en mi casa, en la provincia de granada, con una finca de muchos metros por cuidar y comprender. Todo tiene otro tiempo ahora. todo pasa en la nada y nada pasa en el todo. Así como la “tardanza” de este newsletter.
Una italiana que vivió toda su vida en Argentina, ahora, hace ya casi 2 años vive en España, cumpliendo el sueño del hogar soporte, del hogar potenciador.
Nada de romanticismos, la adaptación está siendo muy lenta, y estoy tratando de cuidar la transición a esta vida de campo, cuidando los vínculos, cuidandome a mi, tratando de no huir, discernir lo importante y actuar en consecuencia, aceptar mi ritmo interno en esta etapa de mi vida ha sido fundamental, si, a veces me abrumo.

La casa luego de estar (por la pandemia) 3 meses sola requiere de mucho trabajo, así que está siendo un mes de seguir regenerando,aceptando, visualizando espacios, limpiando, eligiendo, cuidando, descubriendo, y ese mismo trabajo trato de hacerlo conmigo, amorosamente, sin presiones.
Un gran aprendizaje.
Por lo tanto voy mes a mes, descubriendo la energía disponible y constatando que, de esa energía resuena conmigo.
Así que aquí les comparto un poco qué energía trae este septiembre virginiano, este septiembre transición.
Me gustaría que me y nos compartieras en que estas transicionando este mes.

El ciclo de septiembre nos conecta con la tierra, el fuego de leo ingresa a la tierra fértil de Virgo y junto a mercurio se vuelve práctico, una tierra que cada une de nosotres desvelaremos si está necesitando más agua que aire, si vez tus creaciones(vinculos,proyectos,arte,etc) tu propio cuerpo, ¿que está necesitando?.

Busca la simbología de los elementales.

La energía de esta transición nos pide parar para analizar nuestras acciones en el mundo, ¿están al servicio de la vida misma? ¿de lo vital en el mundo?

La tierra nos conecta con el chakra raíz, la raíz soporte, el Muladhara.

¿y con que se relaciona este chakra, este centro energético?

Color: rojo (longitud de onda más larga y vibración más lenta) • Sonido semilla: Lam • Sonido vocal: O (como una cuerda) • Dualidad: Yang • Plexo y región nerviosos: plexo coccígeo. Perineo, cóccix, base de la columna • Glándula endocrina: glándulas suprarrenales, testículos • Otros órganos: piernas, pies, huesos / dientes, intestino grueso. Nervio ciático como base para nuestro sistema nervioso • Planeta: Saturno• Elemento: Tierra • Verbo: ser, tener • Hierbas: bardana, raíz roja, cedro (muchos árboles), ruibarbo, hierbas de tallos gruesos • Aceites esenciales: mirra, cedro, vetiver.

Un chakra que nos habla sobre los aspectos materiales tanto de la naturaleza como de nuestros cuerpo, así como nuestro hogar, todas las bases que nos permite la creación

¿Por qué Rojo? porque es el color de vibración más lenta en el espectro de luz y por lo tanto se considera el más denso, como este centro.

La importancia de los pies, las caderas, el perineo, ya que desde allí podemos conectar con la tierra, con nuestro cuerpo, sostenernos. ¿Hace cuánto que no te masajeas los pies, los cuidas? ¿Puedes identificar todas las partes de tu pelvis, de tu base? ¿Las has reconocido y masajeado alguna vez? Tanto la energía de virgo, la tierra y este chakra nos conecta con los órganos de selección, desintegración y eliminación, el sistema digestivo. Su importancia a nivel físico y a nivel simbólico práctico de la vida.

¿Y que está en la base de nuestra vida? La supervivencia, tener las necesidades básicas cubiertas, comida, refugio y seguridad. Sin esto cubierto, o el riesgo constante de esto no cubierto, no nos permite poder ir más allá, poder obtener otras experiencias, poder tomar mayor consciencia. No hay posibilidades reales, más allá de las excepciones. ¿Cómo puedo explorar la naturaleza del amor, la comunicación y la conexión espiritual con la fuente, si en mi día a día mi base vital está amenazada? Por esto es importante que podamos dentro de lo cercano a nosotros generar acciones vitales no solo para nuestro yo egoico.

Aunque tengamos esto cubierto y la tierra nos hable muchas veces de abundancia, a veces estamos conectadxs a una consciencia de escasez, o arraigadxs a ese sentimiento de “que no hay suficiente”, y aquí es donde aparece el miedo en relación. Un miedo que nos coloca en posición de alerta, activando nuestras glándulas suprarrenales, una respuesta de estrés general, el cual en momentos concretos esta bien, pero si esto persiste en el tiempo hay que tener cuidado porque nuestro cuerpo estará inundado de cortisol, perdiendo así por demás minerales importantes como el magnesio y una permanente flujo de sangre hacia las extremidades quitandolo de los órganos centrales. Impactando en los intestinos, sistema digestivo, glándulas suprarrenales, generando constipación, cambiando el ph, generando un loop de miedo, y falta de conexión a la tierra.

Por lo tanto la alimentación es una cuestión muy importante.

Cuando hablaba del hogar como parte de los basamento importante pensaba en la energía de virgo y la importancia de estar en paz con su pasado, con sus ancestres, entonces me pregunto, qué relación guarda la manera de vincularse de tus padres (y para atrás) con el tema de tener un hogar, de la estabilidad del hogar, de sentir el hogar como un espacio seguro, y tu confianza, tanto en el contexto como en ti mismx, y que patrones sientes tal vez que se repiten en relación a ello.

Otra observación en relación a nuestras bases es el vínculo con nuestro cuerpo, y en relación a ello, ya desde una visión más social, la vinculación social con el cuerpo y por ende la relación que hay con el cuerpo de la madre tierra. Explotación, extractivismo, descuido, dinámicas de poder, demandas externas por sobre el ritmo natural.

Esta observación también corre para muchas tradiciones espirituales donde el “alla arriba” es mejor que “aquí abajo”, desconectando así también con la sabiduría de nuestros cuerpo y su lenguaje, el cuerpo se vuelve prisión de la que hay que escapar para conectarse con el espíritu. Sanar nuestro chakra raíz también es medicina para la tierra. La raíz de la palabra humano es la misma que hummus, y humildad, que significa estar cerca de la tierra. Ser verdaderamente humano, significa tener una conexión humilde con nuestra fuente de sustento, honrando nuestros cuerpos físicos, la Tierra, y abrazando muchas veces la dura realidad de fronteras, estructura y limitaciones.

¿Cómo llevamos la autonomía? desde una interdependencia o desde la arrogancia que todo lo puedo, desde este estoicismo y heroísmo de lo autónomo. ¿Será una manera de poder sobrellevar la duda y la vergüenza de los primeros años, cuando intentamos explorar, descubrir el mundo por nuestro medios?

¿Cómo te vinculas con la iniciativa y la responsabilidad ante cualquier cuestión creativa (vínculos, proyectos, actividades diarias, hijos) o estás sumidx en la culpa, paralizante, dejandote en la mente?

Exceso y deficiencia      
                                                                                                                              Una deficiencia en el chakra raíz a menudo se manifestará como falta de conexión a tierra y una desconexión del cuerpo físico y de la Tierra. A menudo, estas personas tendrán una Dificultad para identificarse con sus cuerpos, tienen baja autoestima y una incapacidad para tener cosas (el tipo de persona que simplemente regala todo o no puede recibir un regalo).                                                                                                                 Un exceso de muladhara está demasiado orientado a la Tierra, lo que a menudo se manifiesta como un exceso de apego a objetos físicos, terquedad, inercia y dificultad antes las circunstancias de la vida. Hay cierto estancamiento, rigidez y resistencia al cambio. En lo físico problemas como hemorroides, estreñimiento, ciática, artritis, dolor de rodilla y mala digestión pueden sobrevenir. Estos individuos atraen demasiada energía al muladhara y no pueden transmutar la energía hacia arriba en el segundo chakra, o pulsarla hacia abajo en la Tierra.

Cuidados Septembristas

  • Plantas aliadas, de estructura grande, gruesas y sólidas, las raíces siendo la parte medicinal utilizada, con una afinidad general por los huesos, glándulas suprarrenales e intestino. Muchos remedios muladhara también tienen una acción alterativa en el cuerpo, lo que significa que ayuda en la expulsión del cuerpo de productos de desecho metabólico mediante la apertura de los canales de eliminación. Nervinas, relajantes, antiespasmódicas.
  • Planta aliada virginiana: agrimonia, ya que es astringente en relación a los intestinos, y nervina relajando la tensión hepática. O angelica. Plantas huecas, aromáticas, delgadas.
  • Cuidar la tensión tanto del cuerpo como la mente.
  • Conectar con la honestidad.
  • Entregarse ¿ Qué creencia sigo sosteniendo que me está agotando?
  • Cuidar el sistema digestivo.
  • No centrarse tanto en lo que se necesita cambiar si peligra volverse exigente y demasiado crítico, y centrarse en propulsarse desde la aceptación de esta versión de quién estoy siendo hoy, centrándote en la valoración de las cualidades de hoy.
  • Reparar la autoestima y la confianza.
  • Aprender el lenguaje del cuerpo y atender sus necesidades.
  • Minerales como magnesio y potasio necesitan atención.
  • Atención con los patrones de escapismos , tanto el descuido y la exposición.
  • Conectar con la tierra para calmar la mente.
  • conectar con nuestro nacimiento y nuestros primeros años.
  • Poder estar en paz con nuestros ancestres.
  • Conectar a diferentes niveles, nuestras propias memorias, las memorias de nuestrxs cuidadores, las fotos, lugares, comidas, artes, actividades, etc.
  • visualizaciones, o terapias, sanaciones. 
  • Honrar lo receptivo, lo magnético, la interdependencia, los ritmos lentos, esas cualidades vinculadas en lo que socialmente se conoce como energía femenina.

Tengo para compartirte en caso que te interese, dos ejercicios de reconexión con este centro energetico, de ser asi comentame en este post y los armo para enviartelos.

Me he apoyado para escribir esto en mis estudios en «evolutionary herbalist» y el libro los chakras en la práctica chamánica.

 

Oracularidad Arquetípica

Ermitañx
La vieja sabia.

Iluminar la oscuridad de nuestras mentes, de nuestro inconsciente , ir hacia lo interno hacia el inconsciente, lo oscuro y lo desconocido, el Ermitañx posee experiencia y sabiduría. nuestro verdadero ser, esencia espiritual.
Hacer un profundo balance del pasado deja al descubierto los condicionamientos de la historia personal, liberando así a la intuición para percibir nuevas direcciones vitales, renovados anhelos y deseos que se sientan más auténticos.
El ermitañx advierte: el camino es hacia dentro.
El modo habitual de ir hacia dentro, de cómo nos sentimos vitales y otorgamos el sentido a nuestra existencia, por lo general hacia el exterior, con una meta u objetivo, en línea recta, lo que nos propone el ermitaño aquí es ir hacia dentro sin objetivo fijo con un movimiento circular en forma espiralada.
El ermitañx se vincula con Virgo que supone poder ir más allá de la consciencia centrada en el ego y al mismo tiempo, abrir el despliegue de la consciencia vincular el mundo de las relaciones complementarias.

“El ego no es más que uno de los varios estadios del camino y que no se dirige hacia ningún lugar” – wilber.

Jung dice: “quién mira hacia afuera sueña. quién mira hacia adentro despierta.”

El ermitañx no simboliza un deseo sino un estado del alma, un estado de percepción. Exige una crisis de paradigma, cambio radical en la mirada con la cual se organiza la realidad. la prestación del mismo proceso global es la que está sufriendo una alteración.
y esto generalmente es desilusionante, incómodo y carente de explicaciones satisfactorias.
Evolutivamente está vinculada con la mediana edad nuestros 35-40 años

Dante en los primeros versos de la Divina Comedia dice: “en la mitad del camino de nuestra vida me perdí en una selva oscura”.
La “selva oscura” en la que nos perdemos buscando el significado profundo del misterio sin punto de llegada objetivo o meta y que nos convoca a la humildad.
Una crisis donde la búsqueda de brillo del ego, sus logros y reconocimientos no satisface a la necesidad de vitalidad plena, la satisfacción inmediata de las demandas más egoístas representa una sensación de plenitud muy efímera y la sospecha de su falsedad comienza a visitar una incómoda sensación de vacío.
Ahora se anhela una vitalidad más verdadera, más sólida y confiable, para descubrir quiénes somos tenemos que extraer finalmente aquellas partes de nosotros mismos que hemos proyectado en otros, aprendiendo encontrar las fuerzas y carencias que habíamos visto previamente en ellos.
Aprender a dar la bienvenida a la soledad, la cual no supone un extrañamiento de su naturaleza humana, sino que al retirarse el juego social del que hasta ahora ha participado desde la armadura del sol, la conciencia comienza a abordar el entretejido de arquetipos en el que se encuentra involucrada, la percepción de una matriz colectiva y universal.
El ermitañx nos propone algo muy incómodo, desdramatizar nuestra vivencia personal y el de la fantasía de vitalidad que allí se encontraba, percibiendo esta vitalidad ahora como una excitación, sea que está surja de nuestras conquistas o de nuestras derrotas de nuestras alegrías o de nuestro sufrimiento.
Pero lo que sucede aquí es que tampoco surge una nueva forma de sentirse vital y ahí es donde el vacío aparece con su angustia asociada.
El ermitañx propone conectar con el pulso y la vitalidad del propio océano, esto es ahondar en la matriz humana, percibir los arquetipos/dramas humanos en los que lo propio, ya no es singular y exclusivo, incluirse en la totalidad del océano, en la humanidad como un todo, desdramatizando la propia vida.

Extraído y reconstruido del libro “tarot y astrología”, el simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrológica.


Leave your thought here