Reconectar con el Corazón Salvaje – El camino de las plantas y su medicina.

Mi camino comenzó en buenos aires de la mano de aitue, floreciendo y de belén azul, para luego introducirme en la alquimia con julio azcoaga, un tiempo después seguir por este mundo de la mano de kymia art y de maestros herbales de estados unidos como rosemary gladstar y sajah popham, entre cursos de cosmética natural y personas mágicas de la vida que me permitieron la experimentación y la exploración por este universo.

Lo importante de  reconocernos interdependientes con todos los seres vivos que hay en este mundo y los ciclos en la tierra, sabiendonos influenciados e influenciando nuestro contexto, agregando el concepto de interseccionalidad, el cual nos atraviesa ya que estamos inmersos en nuestra creación como humanos, llamado mundo.

No solo estamos influenciados y afectados, sino también que conectados aunque la mayoria de esta conexion para nosotros es inconsciente, por un lado, y no percibida por el otro, nos hemos insensibilizado, utilizando principal y mayoritariamente un solo lenguaje para comunicarnos, un lenguaje inventados por nosotros, lineal y fundamentalmente racional, que no basta para «conocer» el resto del universo que está mas acá y mas allá de nosotrxs (aunque también este lo hemos trascendido y transformado por ejemplo: en la poesía).

De aquí de la importancia de habitar y reconectar con otros lenguajes, llamaremos un lenguaje del corazón, retorna al corazón salvaje, para conectarnos con nuestra naturaleza, reflejada en la naturaleza de las plantas, para conectar con nuestra esencia lo más que podamos, sintonizando la esencia de las plantas, una esencia que se comunica de manera simbólica y espiritual a través de nuestro diferentes cuerpos y dimensiones, físico, psíquico/emocional, energético/espiritual y a través de realidades no ordinarias de la consciencia.

Un lenguaje que necesita ser despertado en nosotrxs, a través de la observación, la contemplación, la experimentación con las plantas desde esta intención, la exploración con todos los sentidos como el gusto y el olfato, el tacto, la observación de cómo nos va afectando en nuestro físico al ingerirlas; y a través de meditaciones; en los sueños o la simple vibración con el espíritu de la planta en su cercanía, en su hábitat.

Asi como tambien estudiarla, conectando con las cosmovisiones que antes han conectado con este lenguaje, no quedándonos así solo con el “para qué sirve la planta”, una visión muy arraigada a este modo capitalista y patriarcal de vincularnos con el mundo que hemos creado y con la tierra que ya estaba antes que nosotros pudiéramos siquiera percibir en esta forma humana. Un modo jerárquico y utilitario con el cual ya no resueno.

Designed by pikisuperstar / Freepik wp-image-3493 size-thumbnail» src=»https://www.reconexionciclica.com/wp-content/uploads/2020/06/2-150×150.png» alt=»Designed by pikisuperstar / Freepik» width=»150″ height=»150″> pikisuperstar

Las plantas como sanadoras y maestras, no a modo de milagro sino a modo de esta influencia esencial y vital que tiene el vincularnos de una manera holística, integral, con el todo.

A medida que profundizamos en cada planta, activará un aspecto de nuestro propio sanador interno, nuestro bosque interior, sanar e instruir en cómo dejar que la Luz de la Naturaleza brille a través de mi.

Y aquí haré un apartado comentando un descubrimiento muy interesante de cómo las moléculas, las células se comunican, los hacen a través de biofotones, y aquí les recomiendo que busquen el trabajo del científico Fritz Popp. Estos Biofotones son una quimioluminiscencia (donde la energía liberada también se da en forma de luz), descubrimiento importante tanto para la salud como para la comunicación celular, ya que envía la información electromagnética hacia afuera haciendo que las células puedan comunicarse aún a mucha distancia física. Por lo tanto saber que en la base de la vida está la comunicación, una comunicación vibracional. Todos enviamos y transmitimos frecuencia en nuestro ambiente. y cada frecuencia electromagnética tiene una carga importante de información.

FRITZ POPP: https://vimeo.com/38098531

El acercamiento al trabajo con las plantas, puntualmente hablando de sus “usos” a diferencia de solo basarnos en “para qué es buena la planta” nos basaremos en su constitución energética, en conocer sus principios activos y mecanismos de acción a modo de saber con cual constitucion energética, tanto de la persona como de los tejidos es adecuada.

Cuando digo constitución energética, en cuanto a la persona, por ejemplo, están los modelos de la medicina china YIN Y YANG o los DOSHAS de la Ayurveda o de los 4 HUMORES melancólico, flemático, colérico y optimista.

Mientras que alguien puede tener un patrón constitucional general que influye en el organismo en su conjunto, es posible que haya un patrón constitucional diferente dentro de los tejidos sí mismos.

Por ejemplo, es posible que una constitución de tipo vata se enferme y tenga un tipo kapha de desequilibrio en su sistema respiratorio, entonces, mientras que vata tiende a ser frío, seco y tenso, en esta situación en realidad tiene una condición fría y húmeda en el sistema respiratorio.

El que tomaré aquí será el de los 6 estados de los tejidos de la tradición norteamericana que se forman al observar 3 estados cualitativos primarios de los tejidos, basado en nuestros modelos tradicionales de energía. Estas 3 cualidades principales son: temperatura, humedad y tono.

Cada una de estas 3 cualidades existe en una polaridad o espectro, lo que hace que se formen 6 estados tisulares. La calidad de la temperatura puede manifestarse como patrones de calor o frío, la calidad de la humedad puede manifestarse como húmedo o seco, y la calidad del tono puede manifestarse como relajado o tenso.

Por lo tanto, nuestros 6 estados tisulares se denominan: calor / excitación, frío / depresión, seco / atrofia, humedad / estancamiento, viento / tensión y humedad / relajación, que también aplica a la esfera psicológica. (Teniendo en cuenta que esas segundas palabras son comúnmente utilizado para indicar ciertos estados de ánimo).

Es común que las personas tengan una combinación de estos estados tisulares juntos.

Las plantas también tienen su constitución y es a partir de ella, de la nuestra y del estado del desequilibrio que se indicará tal o cual planta, y que tipo de extracto, esencias florales y alquímicas, tinturas madres, tinturas alquímicas, infusiones, decocciones, etc.

No solo nos basaremos en estas constituciones energéticas sino también en  los regentes planetarios de esa planta, por lo cual también estará relacionada a un planeta y su energía, ya sea por su comportamiento en relación a su hábitat como con sus principios activos y sus mecanismos. Sí, así como nosotrxs estamos influenciados por los planetas así también las plantas.

Así como los elementos ( 4 + 1 ) al que está relacionado, por la misma razón, ya que las plantas no solo tienen un único tipo de acción, tienen múltiples principios activos que hacen que funcionen de una manera sinérgica por lo que es muy difícil estudiar y comprender, por lo menos aun científicamente no se ha descifrado, que sucede en nuestro cuerpo cuando ingerimos la totalidad de una planta.

y por último el principio alquímico, al que también esté relacionado, que son 3 sal, azufre y mercurio, importante camino para volver a la esencia.

Relacionándose todos entre sí.


Leave your thought here