
Cosechar, secar y guardar.
Cada cosa en su lugar .. es que se me vino esta canción en la cabeza y con las energías virginianas que me rodean no podía ser de otra manera.
Para quienes están pensando o estan iniciandose en el mundo de las plantas, ya sea modo medicinal, medicinal culinario o aromático esto es importante, sobre todo para honrar a nuestras queridas plantas y a nuestro tiempo y que su sacrificio no sea en vano… lo sé un poco dramático …
Les quiero dejar esta guía, que podrán ir completando con data de otras personas, que irán modificando a medida que hagan su propia experiencia, y así, como en la vida… cuidado con tomar las «verdades» ajenas como propias y además inamovibles … ser como el junco, ser como el junco.

Si más preámbulo les dejo la guía completita:
COSECHA
- Corroborar que sea la planta que quiero cosechar. y observar que no tenga hongos y que este bien sanita.
- Preferentemente no recolectar plantas que se encuentren cerca de lugares contaminados, como basurales y aguas sucias.
- Recolectar preferentemente en días soleados y por las mañanas Es ideal que las plantas no tengan rocío. Por lo general a partir de las 9 am, dependiendo la estación del año, claro está. Siempre hay excepciones, si cosechamos flores que siguen al sol lo mejor será cosecharlas a la tarde, cuando están bien abiertas y han recibido la energia del sol ya varias horas.
- No cosechar toda la planta, ir cosechando de diferentes plantas en caso de que sea en un entorno silvestre.
- Tomarse un tiempo antes de cortar, conectar con la planta, muchas veces nos dice qué cortar. Agradecer al espiritú de la planta.
- ¿Dónde cortar en caso de cosechar hojas y flores? Dependerá de la planta. Por ej. en la lavanda para obtener sus flores cortamos debajo de las primeras hojas.
- Cada parte de la planta tiene un tiempo de cosecha, por ej. Cuando esté florecida no cosecharemos la planta para obtener la raíz, porque toda la energía de la planta estará en la flor.
- Lavar sobre todo si son raíces y tallos si se encuentran muy sucias. Dejarlas en agua con unas gotitas de limón y cepillar las raíces de ser necesario.
- Podemos acompañarnos por el ciclo lunar, en luna llena o menguante la sabia se mueve hacia abajo y en luna creciente y llena hacia arriba.
SECADO
- El Secado: es muy importante, para mantener y guardar las plantas todo el año.
- Secado de semillas, raíces y tallos: se deben cortar en trozos y dejar expuestas al sol durante la mañana y la tarde. Luego, guardarlas durante la noche y volver a exponerlas hasta secarlas o secarlas en deshidratador.
- Secado de flores, hojas y tallos delgados: se deben secar en lugares frescos, a la sombra y alejados de polvo e insectos. Por ejemplo, las que tienen tallo largo como la lavanda hacer ataditos – con casi todas las aromáticas se puede hacer lo mismo – y colocarlos boca abajo, o en bolsa de papel madera (poniendo pocas en cada) o sobre una especie de tamizador (sobre todo con las flores como la caléndula). Siempre ir revisando que no se estén hongueando ni nada que lo arruine. También se puede hacer en deshidratador, bien bajito.
GUARDADO
- El mejor elemento para conservarlas una vez seca es el vidrio, que permite que las hierbas «respiren», mantiene el exceso de aire y humedad fuera y la integridad de las hierbas durante el período de tiempo más largo, si es transparente se pueden colocar en armarios..Es una forma maravillosa de reciclar sus frascos de vidrio.
- Si usa latas y cajas, cúbralas con papel encerado o bolsas de papel.
- El calor y la luz destruirán rápidamente la esencia de las hierbas. Encuentre un armario fresco, sombreado u oscuro en su cocina o despensa para almacenar sus tarros de hierbas.
Por favor etiquete y póngale fecha. ¡¡Es tan fácil confundirse y olvidarse!!
¿Qué pongo en la etiqueta? Nombre, nombre científico, fecha, cosecha o comprado.
Si te ha parecido interesante, útil o tienes algo para agregar o preguntar puedes comentar aquí, compartir este posto o escribirme a hola@reconexionciclica.com