Aguas frescas y jugos del bien

Por aquí llega la primavera y dan ganitas de empezar a conectar más con los crudos, los jugos, las aguitas salvadoras para cuando se acerca el calor, después de un dia de trabajar en el terreno, en la huerta, acomodando un poco todo, o después de moverse un poco y entra la calor, haciendo esa caminata que el cuerpo agradece, o porque sí, porque nos gusta y nos hace sentir mejor.

Aquí les comparto las aguas y jugos que hago y más me gustan… 

También pueden seguir a noe o a sofi que ellas saben de como combinar los alimentos para seguir haciendo más formulaciones…. 

Espero las disfruten y si ustedes ya tienen sus jugos y aguas preferidas me las pueden compartir y vamos sumando recetitas.

AGUAS FRESCAS:

Recetas para 1 persona (250 ml aprox.)

Resistiendo la calor:

Limonada con concentrado de lavanda/melisa (tiene dos formas de hacerlo)

Primer receta:

Déjalo macerar una hora fuera, filtralo y luego ponlo en la heladera, o agregale un cubito de hielo.

Segunda receta:

Déjalo macerar una hora fuera, filtralo y luego ponlo en la heladera, o agregale un cubito de hielo.

Refrescante, regenerante, para todo el dia:

Dejar macerar al menos una hora. Puedes filtrar. puedes agregar hielos o ponerlo en la heladera.

Jugos para 250ml, 1 persona.

Raíz:

Se puede hacer en juguera o en licuadora y filtrar con un simple colador para dejar algunas fibritas.

Este jugo es un buen jugo para acompañar a nuestro ciclo, por ej. a partir del segundo día del ciclo, para ayudarnos a regenerar. Con un vasito por dia esta bien. Siempre es mejor los días previos y los dos primeros días beber cositas tibias.

Cada unx pregúntele a su cuerpo que necesita. Pueden hacer alguna meditación para ello o simplemente estar en el cuerpo.

Casi cítrico: 

 Se puede hacer en juguera o en licuadora y filtrar con un simple colador para dejar algunas fibritas.

Casi verde:

 Se puede hacer en juguera o en licuadora y filtrar con un simple colador para dejar algunas fibritas.

Este es un buen jugo para acompañar en momentos de pausas alimenticias. Para darle un silencio a tanta información que le damos al cuerpo con todo lo que ingerimos.

A todos los jugos, en vez de parte de agua pueden agregarle kefir de agua. y completamos todo, cerrame la 8.

Sobre algunas de las hierbas que le agrego: 

Ortiga: propiedades:o frescas:nutritiva y tónica, porque? porque tiene  altos niveles de  fibra, proteínas, vitaminas A y C, hierro, calcio, potasio, zinc… nutritiva, las necesidades de la base de nuestro cuerpo, de las células… 

Diente de león: Es muy amigable con el hígado y el intestino, principalmente por sus amargos y por la inulina que contiene, raíz y hoja, es hepática y tónica, ayuda al hígado es su proceso de filtrado y eliminación de lo que ya no necesitamos en el cuerpo.

Melisa: Lleva nuestra energía hacia abajo, desciende el fuego de nuestras mentes y de nuestros estómagos. Nos recuerda la importancia de volver al cuerpo, al corazón. Gran aliada de nuestro sistema nervioso y digestivo… A la final todo está relacionado con todo.

Notas que me parecen importantes …

Consumir en crudo también es parte, luego cada constitución energética regulará cuánto crudo y en qué momentos, pero en nuestros platos aunque sea un poco o en el día con un jugo o algunos días en la semana, porque? Porque nos aportan oligoelementos, minerales, nutrientes que necesitamos para que muchas funciones desde la célula misma ocurran en nuestro cuerpo.

Una parte muy interesante que incorporamos también con los crudo son las enzimas, como bien explica noe en su post en alcalicocina, una enzima que abran escuchado mucho es la digestiva, y bebidas naturales como el kéfir o comidas fermentadas como el chucrut, siempre aconsejo que los hagan ustedes o si las compran que no estén pasteurizados o en caso de kéfir no tengan azúcares agregados, sino chau bichines, al pepe todo, contienen estas enzimas, o frutas como el kiwi, la piña o el mango.. que si se hacen jugos con el mango, preferible sozinho osea solo, ya se me hace agua la boca.

En el caso del kéfir o de los fermentados, ingerimos bacterias del bien que a su vez descomponen (entre otras funciones) produciendo enzimas.

Lo importante es que van simplificando lo que ingerimos para que podamos absorber y nutrirnos. 

Algo más para sumar es una, la necesidad de consumo de fibra, asi que ademas de consumir el jugo (que la juguera muchas veces quita la fibra) es muy beneficioso también para nuestras belleza microbiota.

Y por otra parte el tema de la glucosa y los jugos, por un lado por eso propongo el hecho de hacer nuestros jugos y las mejores combinaciones, para saber sobre los azucares agregados y además si nos queremos beneficiar aún más si vamos a estar consumiendo jugos tratemos de no consumir tanta azúcar procesa, refinados, comida ultra procesada, que es lo que desbalancea nuestros niveles de glucosa en sangre, entre otros.

También sepamos que si la verdura y fruta vienen de tierras ricas, más nutrientes tendrán….

Espero les inspire a hacer estos mismo para el cuerpo y para el ser y me cuenten, si tienen otras recetas que siempre hacen también me compartan,y sigamos construyendo recetarios.

Les abrazo.


Leave your thought here